Tipos de batería

¡Hazlo social!

La batería forma parte de la revisión periódica del coche pero por norma general suelen durar unos 4 años, su vida depende de varios factores, tanto de uso como climáticos. Después de décadas de desarrollo y amortización de una tecnología tan básica como son las baterías, la gran ventaja es que su gran consumo ha hecho que sus precios sean más bajos que hasta hace unos años, por lo que se pueden encontrar buenas ofertas.

  • Baterías de celdas húmedas

Este tipo de batería se trata de las más comunes debido a sus reducidos precios, dependiendo de su amperaje o marca adquirida su precio se verá afectado.

Estas funcionan por medio de unas placas de plomo de polaridad positiva y negativa que están suspendidas libremente en ácido sulfúrico. Dichas placas están separadas entre si y existe una placa adicional negativa  que esta sellada independientemente que evita que las placas positivas se estropeen.

 

En este caso este tipo no requiere prácticamente mantenimiento, así es que cuando dejan de funcionar correctamente (por uso o por factores climáticos) se sustituye por  una nueva.

  • Baterías de calcio

Este segundo tipo de baterías también son bastante comunes y su precio ronda prácticamente lo mismo que las anteriores. Su funcionamiento es prácticamente igual al de las baterías comentadas anteriormente pero con la diferencia de que en este tipo las placas están fabricadas con una aleación de calcio.

Una de las grandes ventajas que ofrece es que evita la corrosión de las placas y se logra que se pierda hasta un 80% menos de fluido, es decir, que se reduzca la auto-descarga).

La gran desventaja de estas es que en su mantenimiento hay que tener cuidado de no sobrecargarlas, ya que podrían dañarse y tener que sustituir la batería por una nueva.

  • Batería VRLA (AGM y GEL)

Dichas siglas (VRLA) significan “Valve Regulated Lead Acid” que hacen referencia a las válvulas de seguridad que se encuentran presurizadas dentro de la caja de la batería.

Estas baterías no pueden perder líquidos, ya que el gas está presurizado en estado líquido. Existen dos tipos:

 -AGM: Comúnmente se denominan “secas”, ya que separan los electrolitos por medio de fibra de vidrio, lo que provoca poca resistencia interna y los mantiene fijados.

Gracias a ello no se utiliza agua o gel, es una tecnología innovadora de las baterías de plomo.

GEL: Estas se denominan así porque utilizan una silicona para conseguir que el ácido quede más denso, en forma de gel. Este tipo de baterías aguantan muy bien las descargas profundas y son perfectas para vehículos con exigencias eléctricas exigentes.

  • Baterías de ciclo profundo

Este tipo de baterías tienen una gran capacidad de proporcionar energía durante un periodo largo de tiempo pero con el inconveniente que se auto-descargan rápido. Estas baterías se pueden encontrar normalmente en coches eléctricos y otro tipo de vehículos que han un alto uso de la energía eléctrica.

Estas baterías tienen un coste bastante alto, empiezan a partir de unos 150 euros en adelante.

  • Baterías de Iones de Litio (Li-Ion)

Este tipo de baterías son como las que se encuentran en los teléfonos móviles, portátiles u otros dispositivos electrónicos pero a un tamaño mayor para el uso en los vehículos. Estas baterías utilizan una sal de litio para su funcionamiento e incorporan un circuito para protegerlas de las sobrecargas.

Su autonomía es muy buena y el peso es mucho más ligero que las del resto, pero también lo es su precio ya que rondan los 800 euros. Estas se utilizan en coches de gama alta o en coches eléctricos.

Es de vital importancia conocer que batería utiliza cada vehículo, ya que como se ha comentado existen diferentes tipos y de diferentes amperajes, tamaño, para coches gasolina o diésel, etc. Nuestra recomendación es que os dirijáis a vuestro mecánico de confianza para sustituir la batería, por si no disponéis de taller de confianza os dejamos nuestro buscador de talleres para que localicéis vuestro taller más cercano.

Author: Buscador de Talleres

Encuentra el #taller que necesitas para tu coche, consulta su web, pide cita o presupuesto, localiza ofertas.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos en la red!