Protección eléctrica en el automóvil: fusible térmico
Si en un punto concreto de una instalación eléctrica se produce un cortocircuito, la corriente pasará directamente desde el borne positivo al negativo de la batería sin que se produzca ninguna diferencia de potencial (pues no hay elementos resistivos por medio), lo que provocará que circule una intensidad de corriente tan elevada que terminará provocando un sobrecalentamiento tan intenso en el cable, que acabará quemándose. Para...
8 Síntomas para detectar el desgaste de los amortiguadores
Los amortiguadores son los elementos encargados de mantener los neumáticos en contacto permanente con la calzada, asegurando la mayor adherencia de los mismos en todo tipo de superficies. Además de procurar el contacto firme y uniforme de los neumáticos sobre las diferentes superficies de circulación deben proporcionar resistencia suficiente a la inclinación, el rebote y el balanceo del vehículo, evitando inclinaciones excesivas y...
Tipos de discos de freno
El disco es el elemento móvil del dispositivo de freno y gira anclado al buje de la rueda mediante los tornillos de la misma, pudiendo montar además uno o dos tornillos de fijación para facilitar su montaje. Consta de dos partes: la banda o pista de fricción; que es la parte donde se apoyan las pastillas de freno y donde se genera la fricción para frenar el disco, y la campana o cubo; que es donde se disponen los orificios para los...
¿En qué consiste el sistema de detección de puntos ciegos?
Se define como punto ciego, la zona lateral del vehículo donde el conductor no tiene visión ni a través de los espejos retrovisores exteriores, ni con el espejo interior. Esto supone que en el momento de cambiar de carril o realizar alguna otra maniobra no es posible detectar la presencia de vehículos, pudiéndose provocar una colisión. Esta zona es diferente en cada vehículo, depende básicamente de la colocación y...
Repostaje de gas GNC
El repostaje de gas natural comprimido es sencillo, está exento de peligro y es rápido como el del resto de combustibles. Las medidas de seguridad adoptadas son las mismas que para el repostaje de gasolina o diésel La presión estándar en los depósitos es de 200 bar a una temperatura de 15 °C. Para evitar que la presión en frío descienda de los 200 bar, la presión de repostaje variará entre 210 y 250 bares. La boca de llenado incorpora...